Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2023

El desafío de capturar a “El Mencho”: la asignatura pendiente del gobierno de López Obrador en la lucha contra el CJNG.

Imagen
 El desafío de capturar a “El Mencho”: la asignatura pendiente del gobierno de López Obrador en la lucha contra el CJNG. Por: Odalys Valle Gonzalez. La noticia que se analiza en este texto, publicada por el medio estadounidense La Opinión, afirma que el CJNG ha sido la organización criminal más atacada por el gobierno del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desde que inició su mandato en diciembre de 2018. Según la noticia, se han capturado a 31 líderes regionales del CJNG, siendo el 2021 el año en que más detenciones se realizaron (once). La noticia también menciona que le siguen el cartel de Sinaloa con la captura de 16 líderes; el cartel del Golfo con nueve arrestos; la organización de los Beltrán Leyva, con 6 detenciones, y el cartel de Caborca con tres capturas. Entre las acciones más destacadas por parte de las autoridades mexicanas, se encuentra el arresto de Rosalina González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, el líder d...

El cartel de Jalisco Nueva Generación: cómo se ha convertido en uno de los más poderosos y violentos de México y de la región.

Imagen
El cartel de Jalisco Nueva Generación: cómo se ha convertido en uno de los más poderosos y violentos de México y de la región. Por: Odalys Valle Gonzalez. La noticia que se analiza en este texto, publicada por el medio español El País, recoge varios artículos sobre la presencia y las actividades del CJNG en diferentes países de la región, como Chiapas, Zacatecas, Michoacán y Guatemala. Entre los temas que aborda están la disputa por el control de las rutas de la droga, los secuestros y asesinatos de jóvenes, la corrupción de las autoridades locales y la respuesta del gobierno federal. La noticia también incluye testimonios de víctimas, testigos, expertos y periodistas que dan cuenta de la realidad y el impacto del narcotráfico y la violencia en estos territorios. La relevancia de esta noticia, respaldada por diversas y fiables fuentes, trasciende de manera significativa en términos de seguridad y democracia para los países impactados por el narcotráfico. Además, su importancia se ext...

Costa Rica y Ecuador: los países más afectados por la presencia y la violencia de los carteles mexicanos de Jalisco Nueva Generación y Sinaloa.

Imagen
Costa Rica y Ecuador: los países más afectados por la presencia y la violencia de los carteles mexicanos de Jalisco Nueva Generación y Sinaloa. Por: Odalys Valle Gonzalez. La noticia que se analiza en este texto, publicada por el medio estadounidense Univision, se basa en el informe Reporte Global de Cocaína que dio a conocer la Organización de las Naciones Unidas a finales de marzo de 2023, y que revela que los carteles de Jalisco Nueva Generación y Sinaloa de México son responsables de los incrementos en las tasas de homicidios en Costa Rica y Ecuador, donde han hecho alianzas con células criminales locales para controlar el millonario tráfico de cocaína. El informe también señala que estos carteles han extendido su presencia y su violencia a otros países de la región, como Guatemala, Honduras, El Salvador, Paraguay y Chile, donde han encontrado oportunidades y debilidades para operar con impunidad. El informe advierte que el narcotráfico es una amenaza para la seguridad, la democr...

Costa Rica: un país en riesgo por la guerra de los carteles mexicanos de la droga.

Imagen
 Costa Rica: un país en riesgo por la guerra de los carteles mexicanos de la droga. Por: Odalys Valle Gonzalez. El siguiente texto es un análisis propio acerca de la noticia que nos brinde información importante del grupo criminal, el cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), que se estaría peleando el territorio y las rutas de droga en Costa Rica con el cartel de Sinaloa, otro de los grandes grupos del narcotráfico mexicano. El CJNG es una organización criminal que surgió en el año 2010 como una escisión del cartel de Sinaloa, con el que mantiene una rivalidad y una guerra por el control de las rutas y los mercados de la droga, tanto en México como en otros países de la región. Su principal actividad es el tráfico de cocaína, que produce en Colombia y transporta por vía marítima o aérea hacia Estados Unidos, el mayor mercado consumidor del mundo. Para ello, utiliza a Costa Rica como país de paso, donde establece alianzas con grupos locales que le facilitan el almacenamiento, el t...

¿Negociación o traición? El supuesto pacto entre el gobierno de Costa Rica y los carteles mexicanos de la droga.

Imagen
 ¿Negociación o traición? El supuesto pacto entre el gobierno de Costa Rica y los carteles mexicanos de la droga. Por Odalys Valle Gonzalez. El siguiente texto es un análisis propio acerca de la noticia que nos brinde información importante del grupo criminal, el cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), que supuestamente habría negociado con el gobierno de Costa Rica para disminuir la violencia entre bandas a cambio de permitir el trasiego de drogas El CJNG es una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas de México, que se ha expandido por varios países de Centro y Sudamérica, aprovechando las debilidades institucionales y la corrupción de las autoridades locales. Su principal actividad es el tráfico de drogas, especialmente de cocaína, que produce en Colombia y transporta por vía marítima o aérea hacia Estados Unidos, el mayor mercado consumidor del mundo. Para ello, utiliza a Costa Rica como país de paso, donde establece alianzas con grupos locales que le fac...